COSTOS DEL TRANSPORTE MARÍTIMO
Luego del inicio de la pandemia, los costos de la carga marítima internacional se multiplicaron por 7 veces, y en algunos casos por más de 10.
Si a comienzos de 2020 el costo promedio por contenedor era inferior a US$1.500, a fines del año pasado llegó a superar los US$10.000.
La disrupción del transporte global, el colapso en los puertos, la escasez de contenedores, y el aumento del precio del petróleo, entre otros, explican esta crisis.
En el gráfico se aprecia la alta correlación entre los costos del transporte marítimo y la inflación interna.

La incidencia de este costo sobre el precio de los productos pasó de ser ‘razonable’ (3%), a niveles totalmente desproporcionados, casi del 20%.
Esto perjudica especialmente a países como Chile, ubicados a mayor distancia de los grandes mercados globales, y en particular de China, nuestro principal socio comercial.
Adicionalmente, los tiempos de transporte muestran un gran aumento e incertidumbre, por lo que se ha vuelto extremadamente compleja la planificación de compras internacionales e inventarios.

AUMENTO DEL PRECIO DE LOS PRODUCTOS IMPORTADOS
No solo los costos del transporte han aumentado, toda la cadena de precios de producción sufre presiones al alza. El aumento del precio y escasez de materias primas, el alza de todo tipo de insumos y de costos laborales, la interrupción de los procesos productivos, han hecho subir el precio de los bienes que Chile importa.

Continua revisando el estudio descargando el PDF.




































