23 Mayo 2025
Informe CCS:
Exportaciones de servicios alcanzaron máximo histórico en 2024: US$12 mil millones
• Cifra representa un máximo histórico para el país
• Exportaciones de servicios no tradicionales alcanzaron niveles históricos y lideran envíos de
servicios por dos años consecutivos empujados por el gran dinamismo de los servicios
empresariales que superaron los US$ 2.700 millones el pasado.
• Servicios calificados como exportación por el Servicio Nacional de Aduanas también alcanzaron un
peak histórico, duplicando el registro de 2021.
Las exportaciones chilenas de servicios alcanzaron cerca de US$12.000 millones en 2024, marcando un máximo histórico para el sector. Esta cifra, además, duplica la registrada en 2021, acumulando crecimientos del 46% en 2022, 15% en 2023 y 22% el año pasado.
Comparadas con las exportaciones de bienes, las de servicios muestran un dinamismo muy superior, particularmente en estos 3 últimos años, en que las primeras acumular un crecimiento de tan solo un 5%, frente al 105% que anotan los servicios.
A nivel global. En tanto, las exportaciones de bienes se contrajeron un 1% en 2024, mientras que las
de servicios crecieron un 8%.

Evolución de Exportaciones de Servicios (Millones de Dólares)
Este fuerte dinamismo estuvo impulsado en gran medida por el sólido desempeño de los servicios no tradicionales, que por segundo año consecutivo se consolidaron como el principal motor de las ventas de intangibles al exterior. Dentro de esta categoría se incluyen servicios de telecomunicaciones, informática y de información, financieros, de seguros y pensiones, así como personales, culturales, recreativos y empresariales, los cuales totalizaron cerca de US$5.000 millones en exportaciones durante el último año.
Le siguen, en segundo lugar, con casi US$ 4.000 millones las exportaciones de servicios de transporte vinculados estrechamente al comercio exterior de bienes. Tradicionalmente, los retornos por servicios de transporte lideraban las exportaciones de intangibles, situación que cambia en los últimos 2 años.
Más atrás, también alcanzando un peak histórico, se ubicaron las exportaciones del segmento viajes, con poco más de US$ 3.200 millones, ya recuperados del profundo impacto que tuvo la pandemia del COVID19 sobre el sector turismo. 2024, de hecho, es el primer año que registra ingresos de divisas por turismo superiores al máximo previo alcanzado en 2017.

El gran desempeño de las exportaciones de servicios no tradicionales es explicado principalmente por el fuerte crecimiento que han experimentado las ventas al exterior de servicios empresariales, que superaron los US$ 2.700 millones el año pasado, con un 35% de incremento respecto a la cifra de 2023.
Dentro de ellos destaca el alto dinamismo de las exportaciones de servicios profesionales y técnicos. Cabe resaltar que con la entrada en vigor de la Ley 21.420, a partir del 1 de enero de 2023, estos servicios pasaron a ser hechos gravados con IVA y, por lo tanto, las empresas se vieron obligadas a calificar como exportación sus servicios enviados al exterior con el fin de beneficiarse de los incentivos tributarios a los exportadores (exoneración del IVA y devolución de IVA exportador). Ello ha permitido visibilizar a través del Servicio Nacional de Aduanas el real aporte de este sector al comercio internacional de nuestro país.
Otros sectores de rápido crecimiento corresponden a las exportaciones de servicios de telecomunicaciones, informática e información, las que se han expandido sostenidamente en los últimos años, alcanzando US$ 677 millones en 2024, con un 15% de incremento respecto a 2023.

Exportaciones de Servicios No Tradicionales por Segmento
Servicios calificados como exportación por el Servicio Nacional de Aduana
Los servicios calificados como exportación por el Servicio Nacional de Aduanas, que corresponden a un subconjunto de los datos capturados por el Banco Central, se han duplicado entre 2021 y 2024, superando los US$ 2.800 millones el último año.

Exportaciones de Servicios Calificadas por Aduanas
Este pronunciado incremento obedece, en gran medida, al elevado dinamismo de las exportaciones de servicios profesionales y de investigación y desarrollo, cuyo valor se duplicó en comparación con el año anterior. Asimismo, los servicios auxiliares vinculados al transporte experimentaron una expansión del 50%. Es relevante señalar que, en los últimos años, los servicios de informática y servicios conexos, así como otros servicios prestados a las empresas, han mostrado un crecimiento sostenido.

Evolución Exportaciones de Servicios Calificadas por Aduanas por Segmento
Primeros meses de 2025
Cifras preliminares correspondientes al periodo enero-febrero de 2025, proporcionadas por la Dirección Nacional de Aduanas, revelan una expansión interanual del 25% en los servicios clasificados como exportación, alcanzando un valor cercano a los US$ 600 millones. Este crecimiento consolida la importancia del sector como un aportante significativo a la balanza comercial del país.
Un análisis desagregado de los tipos de servicios con desempeño positivo evidencia un crecimiento sobresaliente en las exportaciones de servicios prestados a empresas, las cuales superaron los US$ 200 millones en el periodo analizado. Este monto duplica lo registrado en igual período del año anterior, destacando particularmente la contribución de las exportaciones de servicios de publicidad. Adicionalmente, se observa una evolución favorable en el área de informática y servicios conexos, los cuales experimentaron un crecimiento del 12%, alcanzando un valor de US$ 164 millones. Estas cifras sugieren una diversificación y fortalecimiento de la oferta exportable de servicios de alto valor agregado.

Exportaciones de Servicios Calificadas por Aduanas (Millones de dólares)
Respecto de los destinos, casi un tercio de las exportaciones de servicios registradas por Aduanas se dirigen al mercado de EE. UU., en áreas tales como servicios de suministro de hosting, apoyo técnico en computación, diseño de software y servicios de filmación de películas. Le sigue Perú, con un 23%, en exportaciones de asesorías en gestión comercial y administrativa de empresas, servicios de mantenimiento y reparación de aviones y helicópteros, asesorías en proyectos de ingeniería y apoyo técnico en computación e informática.
La preeminencia norteamericana como destino en esta área de exportación hace pertinente observar de cerca las medidas que está adoptando Estados Unidos en materia comercial respecto del resto del mundo. No obstante, por ahora no se aprecian riesgos relevantes para el sector exportador de servicios nacional, considerando que los anuncios tienden a concentrarse en el comercio de bienes (particularmente aranceles) y que la mayoría de ellos se dirige hacia los grandes socios comerciales de ese país.
Para lo que resta de 2025, se espera que las exportaciones de servicios mantengan un alto dinamismo, particularmente en el área prestaciones a empresas y en ámbitos como la gestión, ingeniería y servicios de información.

Exportaciones de Bienes y Servicios (Variación promedio anual)




































